YORKSHIRE
Cachorros yorkshire a pedido mas info al fono whats app +56945775656 ¿De dónde viene el yorkshire terrier? Durante la Revolución Industrial en Inglaterra, los trabajadores escoceses llegaron a Yorkshire para trabajar en las minas de carbón y fábricas, trayendo consigo unos perros conocidos como clydesdale terrier o paisley terrier. Estos perros eran mucho más grandes que el yorkshire terrier que conocemos hoy en día, y se cree que se usaban principalmente para cazar ratas en los molinos. Los terriers de clydesdale se cruzaron con otros tipos de terrier, quizás el toy terrier inglés y el skye terrier entre otras muchas razas, hasta dar lugar a un perro pequeño con pelo largo de color gris azulado. Al principio era un perro perfecto para las familias humildes, ya que era una de las razas más ‘’económicas” y los utilizaban para acabar con las plagas de ratas. Más tarde, se interesaron por ellos los burgueses británicos que se quedaron encandilados con su belleza y empezaron a utilizarlos como perros de compañía. La raza Yorkshire terrier fue registrada por primera vez en el libro del British Kennel Club en 1874, y su primer club en Inglaterra se formó en 1898. Es pequeño en tamaño pero con una fuerte personalidad; en el yorkshire terrier encontrarás a un compañero enérgico pero cariñoso. Es una de las razas toy más populares debido a lo bonitos que son y a la comodidad que suponen para vivir en un apartamento. Inteligente y seguro de sí mismo, el yorkshire terrier posee un gran espíritu aventurero. Algunos son cariñosos y alegres y muy apegados a sus dueños; otros son traviesos, extrovertidos y se meten en todo. Empieza a establecer límites desde que es un cachorro y tu yorkie será un maravilloso compañero. Como todos los perros, necesita una socialización (exposición a muchas personas, visitas, sonidos y experiencias diferentes) cuando son jóvenes. De este modo, vivirás con un perro amigable y equilibrado.
CUIDADOS
¿Cómo cuidar a un yorkshire terrier?
A nivel físico no cuesta mucho mantener en forma a un yorkshire terrier, ya que son muy activos y querrá jugar tanto dentro como fuera de casa. En general, los yorkies son receptivos al entrenamiento.
Son perros domésticos y no toleran bien el frío o el calor extremo. ¡Así que abrígalo bien cuando salgáis a la calle en invierno!
A los yorkies les encantan los juguetes con sonido, pero es importante revisar el juguete cada pocos días para comprobar que no lo han roto para que no se trague nada. Otro juego que les encanta es el de devolverte la pelota.
Las razas pequeñas son propensas a sufrir problemas dentales, y los yorkshire no son una excepción. Tienden a formar mucho sarro, por lo que pueden perder los dientes a una edad temprana, así que cepíllale los dientes regularmente y pide cita para una limpieza profesional con tu veterinario al menos una vez al año.
Como parte del proceso de aseo, te recomendamos que le eches un vistazo de cuando en cuando a los ojos y los oídos y le cortes las uñas cuando las tenga largas.
¿Cómo mantener el pelo de un yorkshire terrier?
El pelaje del yorkshire terrier es largo, liso, sedoso y de una sola capa; es una raza que suelta muy poco pelo. ¡Los perros de exposición tienen el pelo tan largo que les llega al suelo!
Un hecho interesante es que el pelo de los yorkies tiende a aclararse con la edad. Los cambios hormonales también pueden afectar al color. Las hembras en celo se vuelven más claritas, y luego se oscurecen de nuevo.
El aseo de un yorkshire terrier de pelo largo no es apto para perezosos, especialmente si tiene un pelaje que se enreda fácilmente en lugar de uno sedoso. Incluso si mantienes su pelo corto, debes cepillar suavemente a tu yorkie todos los días para ayudar a mantenerlo limpio.